El fletamento marítimo es la fórmula más utilizada a la hora de mover mercancías por mar, es un contrato con reglas simplificadas y variables para agilizar el comercio marítimo nacional e internacional.
Con fletamento nos referimos al contrato de arrendamiento de un buque para el transporte de mercancías. En este proceso intervienen el fletador (el armador o naviero que fleta el buque) y el fletador (el que fleta el buque para transportar su carga). A menudo "fletamento" también se utiliza como sinónimo del precio acordado.
Este contrato de fletamento debe formalizarse por escrito en el "contrato de fletamento"; un documento que contiene los detalles de la operación, como los datos personales de las partes y del capitán del buque, los detalles de la ruta, el tiempo de permanencia (carga y descarga), etc.
En el régimen de fletamento, los cargadores eligen el buque que mejor se adapta a su carga. Es el sistema de transporte marítimo más adecuado para graneles sólidos, graneles líquidos y productos industriales de gran volumen. Y dentro de él, existen 3 contratos principales con sus particularidades.
Un fletamento por tiempo en el que el arrendatario tiene el control total del buque, incluido el derecho a designar al capitán y a la tripulación. Se utiliza siempre que se desea explotar un buque.
El arrendador o armador tiene el derecho exclusivo a recibir un pago regular por el alquiler. Tampoco tiene ninguna responsabilidad sobre los bienes o transacciones del buque durante el tiempo que dure el fletamento.
En este contrato, el fletador pone a su disposición el espacio de carga del buque para un viaje concreto. El armador o naviero se compromete a transportar esta mercancías y conserva la responsabilidad de la gestión del buque. El fletador puede entregar su propia carga o subcontratar ese espacio a terceros. Este tipo de fletamento es muy utilizado para el transporte de carga a granel.
Este contrato incluye el Conocimiento de Embarque, un recibo que certifica la colocación de la carga, con todas sus características por escrito, como nombre y matrícula del buque, origen y destino, tipo de mercancía y valor del flete.
Las condiciones de estos contratos suelen negociarse con la intermediación de agentes de carga. No obstante, entre las obligaciones del fletador figuran la posesión de un buque adecuado para la carga que se va a transportar, la elección de la ruta más apropiada y la garantía de entrega de la carga al final del viaje. El fletador se compromete a embarcar únicamente la carga acordada.
Es una modalidad interesante para importadores y exportadores que necesitan un transporte rápido. Su peculiaridad es que el fletador pone un buque a su disposición por un periodo de tiempo determinado. El fletador conserva la gestión náutica del buque, pero la gestión comercial es responsabilidad del fletador.
Entre las obligaciones del fletador, éste debe asegurarse de que el capitán y la tripulación cumplen las órdenes comerciales del fletador. En esta línea, el buque debe realizar los viajes exigidos por el fletador y responder del incumplimiento de los plazos o de los daños que sufra la carga bajo su responsabilidad.
El fletador debe asumir, además del flete, los gastos comerciales de explotación, así como devolver el buque de acuerdo con las condiciones pactadas y responder de los posibles daños derivados de una carga inadecuada.
My Cargo US Oil Trading and Ship Chartering es un servicio de comercialización y suministro de combustibles sólidos (Pet Coke) y líquidos (Liquid Fuels), y su transporte vía marítima, de manera rápida, segura y confiable a cualquier parte del mundo.
Nace de la necesidad de dar respuesta a los requerimientos de suministro de combustibles, derivados del petróleo, en un mercado cada día más competitivo, emergente y cambiante a nivel mundial. Nuestra prestación de servicio cuenta con profesionalización y experiencia en el campo del suministro de combustibles vía marítima, lo cual supone generar una relación más confiable y estrecha con nuestros clientes, ofreciéndoles así servicios efectivos, oportunos y adaptados a las necesidades de nuestros clientes, mediante la comercialización y suministro del combustible hasta su puerto de destino o directamente hasta sus tanques o patios de almacenamiento en cualquier parte del mundo. Para mayor transparencia, ofrecer un mejor servicio, más competitivo, nuestras tarifas de comercialización están basadas en el mercado mundial para la energía y las materias primas del Sistema Argus (https://www.argusmedia.com/en), y contando para ello, con la gestión, apoyo y seguridad del sistema financiero internacional. Empieza ahora a surtir tus necesidades de combustible de manera más cómoda, segura y confiable con My Cargo US. ¡Tu oportunidad es ahora!